martes, 2 de abril de 2013

PASTEL RECTANGULAR SIN MOLDE


Hoy queremos hacer un pastel con forma rectangular, pero.... ¡¡¡oh!!!!! no tenemos el molde necesario......




No pasa nada, ¡todo tiene solución!. Lo sé porque a mi me pasó. Necesitaba hacer este pastel con esta forma pero no disponía del molde adecuado así que improvisé. Cogí mi molde redondo de 20 cm con el que suelo hacer mis pasteles y lo primero que hice fue el bizcocho (véase artículo bizcocho esponjoso).



Una vez hecho el bizcocho, como siempre, hay que dejarlo enfriar. Cuando ya consideres que está lo suficientemente frío como para poder trabajar con él pues ya se puede empezar a cortar a las medidas necesarias. Partimos de la base de un pastel redondo de 20 cm, por lo tanto, para poder hacerlo rectangular hay que cortarlo a las medidas de 18x8. Para ello, me ayudé de un papel donde previamente lo había recortado a las medidas que os digo. Lo puse encima del pastel y lo recorté. 



Cuando ya tenemos la forma rectangular deseada, entonces sí, ya se le puede poner el almíbar y rellenarlo (véase artículo como rellenar un  bizcocho). Yo en este caso lo hice de nocilla 



Cuando ya tenemos la esponjosidad buscada en el bizcocho, ahora sí, vamos a recubrirlo con foundant. En este caso es un poco diferente dado que al ser rectangular hay que tener cuidado con las esquinas al bajar el foundant. 

Hay que extender la foundant necesaria (véase artículo decorar un pastel con foundant) y una vez la tengamos, hay que cubrir el bizcocho dejándola caer con suavidad. Lo primero que haremos es intentar acomodar las esquinas y abrir los pliegues en el caso que se hayan formado. Esto es lo más importante para cubrir un bizcocho rectangular ya que si nos aseguramos de acomodar primeramente las esquinas bien, el resto no es complicado. Después le daremos bien con las manos para que quede totalmente uniforme. 

De esta manera ya tendremos cubierto nuestro bizcocho rectangular.




¡Sólo hay que atreverse, es muy fácil!

No hay comentarios:

Publicar un comentario